¿Qué podemos esperar de los partidos clave en la Copa América 2024?
Ahora que conoces más acerca del torneo de fútbol más importante del Continente Americano, llevamos el tema un poco más allá para realizar un análisis táctico de los partidos destacados de la Copa América 2024. Si bien, cada partido es importante para la competición, siempre existen esos duelos imperdibles o ese equipo que no podemos dejar de seguir, y es aquí donde podremos hacer una paradójica previsión de los partidos de la Copa América. Revisemos algunos de los partidos que nos mantendrán al filo de la butaca, y en donde incluimos nuestro pronóstico para cada uno de ellos.
No te quedes sin conocer todos los pormenores en la Guía definitiva para la Copa América 2024 y, además, conoce todas las fechas del Calendario de la Copa América 2024 y no te quedes sin ver ningún partido de la competición más grande de América.
Revisemos algunos de los partidos que nos mantendrán al filo de la butaca, y en donde incluimos nuestro pronóstico para cada uno de ellos.
Grupo A – Argentina vs Canadá/Trinidad y Tobago – 20 junio
El partido inaugural es uno que nadie se quiere perder y mucho menos si en el arranque del torneo podremos ver la magia de Lionel Messi y la albiceleste ostentando el Campeonato del Mundo. Los argentinos se quieren convertir en el equipo más ganador de la Copa América (actualmente empatados en 15 campeonatos con Uruguay). Ya sea ante Canadá o Trinidad y Tobago, Argentina no se puede dar el lujo de perder el primer partido del torneo, aunque ya lo hicieron en el Mundial de Catar 2022 al perder su primer partido ante Arabia Saudita.
Argentina posee una lista de jugadores enorme, la mayoría con grandes talentos individuales que hacen un equipo con amplias posibilidades de coronarse campeón y lograr así la anhelada copa 16 para Argentina.
La albiceleste recientemente tuvo que dejar fuera la siguiente convocatoria FIFA a Marcos Sensei debido a un desgarre en el isquiotibial izquierdo. Mientras, se le dará oportunidad al jugador de Boca Juniors, Nicolás Valenti, de mostrar lo que puede hacer en la cancha y ganarse una oportunidad para la Copa América.
Canadá y Trinidad y Tobago se enfrentarán el 23 de marzo en repechaje para definir quién de los dos enfrentará a Argentina el 20 de junio. Canadá perdió su boleto al caer ante Jamaica en noviembre de 2023 en un partido de vuelta lleno de emociones donde los caribeños remontaron un marcador 2-0 para terminar ganando 2-3 y un global de 4-4, donde el gol de visitante terminó mandando a Canadá al repechaje.
Trinidad y Tobago no pudieron hacer mucho ante Estados Unidos, quienes lograron una clasificación casi perfecta. Los trinitarios se vieron fácilmente apabullados al caer 3-0 ante el equipo estadounidense.
Nuestro pronóstico es victoria para Argentina. Ya sea Canadá o Trinidad y Tobago, el buen juego de la albiceleste puede intimidar a cualquiera, y desde ahí, el juego mental les puede jugar en contra a los rivales.
Grupo A – Chile vs Argentina – 25 junio
Ya hablamos de Argentina y de cómo se le pueden complicar las cosas ante rivales aparentemente “inferiores”. En el partido en que Chile se medirá al actual campeón, podría darnos una sorpresa. Sin embargo, los chilenos no han tenido mucha suerte en sus últimos 6 encuentros oficiales pues perdieron 3, empataron 2 y solo obtuvieron una victoria. Tienen previsto un amistoso ante Francia, lo que les pudiera dar las bases y experiencia para enfrentarse a los argentinos y no salir tan golpeados.
Dentro de las sorpresas que hubo con la Selección de Chile en la última convocatoria, fue el dejar fuera a dos jugadores clave: el defensa Gary Medel y el portero Claudio Bravo. En el caso del defensa debido a recientes comentarios en contra de la Asociación Chilena de Fútbol. Para Bravo, lesiones, falta de actividad en el Betis y su edad (40 años), crearon un impedimento para la siguiente convocatoria. Habrá que ver aún si después de los amistosos programados previos a la Copa América se modifica dicho listado.
Nuevamente anticipamos la victoria de Argentina, que puede ser letal en su ataque. Chile puede tener un breve momento de buen juego, pero seguirle el ritmo a Messi, puede terminar mermando el físico de la defensa.
Grupo B – México vs Jamaica – 22 junio
Los jamaiquinos se han convertido un rival cada vez más complicado para la selección tricolor y esta será apenas su segunda presentación en este torneo. Muy en el pasado quedaron aquellas goleadas propinadas en la década de los 90 por parte de los mexicanos a los caribeños.
Los ‘Reggae Boyz’ se han convertido en una selección poderosa con el paso de los años gracias a talentos como Leon Bailey, jugador del Aston Villa de Inglaterra, Michail Antonio del West Ham, Amari’i Bell del Luton Town, entre otras promesas del fútbol de Jamaica. México deberá hacer un juego inteligente, basado en el toque de balón ya que, en velocidad, el ataque de los ‘Reggae Boyz’ podría fulminar en una jugada.
Nuestro pronóstico ante la velocidad de Jamaica es un empate. México puede imponer condiciones durante una parte del juego, pero la velocidad de Jamaica es distintiva, por lo que un contragolpe o ataque mexicano puede ser rápidamente detenido. Se necesitará de mucha precisión del equipo tricolor para sacar la victoria.
Grupo B – México vs Venezuela – 26 de junio
El equipo de México podría llegar con algunas sorpresas en su alineación. Dentro de la última convocatoria salieron a relucir nombres como el de Jonathan Dos Santos, quien recientemente fue campeón con América y donde tuvo un buen rendimiento, mismo que le valió dicha convocatoria a la Selección, donde no aparecía desde 2021. Además, destacan nombres como el de Víctor Guzmán (Chivas) y Alexis Vega (Toluca), quienes viven un rendimiento regular en sus respectivos equipos.
Sorprende también la aparición en la convocatoria por primera ocasión de Rodrigo Huescas (Cruz Azul) y Fidel Ambríz (León). Ambos jóvenes con un futuro prometedor y deberán aprovecha la oportunidad que Jaime Lozano les extiende de cara a la Copa América 2024.
México podría tener su gran dolor de cabeza ante Venezuela, un equipo que ha podido mejorar mucho en su juego, viviendo uno de los mejores momentos de su historia en el que no ha tenido tantas derrotas. El juego de precisión y rapidez por parte de los mexicanos, podrían ser la clave para que rompan la defensa venezolana.
Para los sudamericanos, la ilusión de llegar a un mundial sigue latente, y dar un buen papel en la Copa América de cara a las eliminatorias mundialistas, puede ser algo que motive a Venezuela a pelear por un boleto para la siguiente ronda. Nunca se debe dejar de lado la motivación de algunos jugadores de nueva generación.
A pesar de lo anterior, nuestro pronóstico en este partido es favorable para los mexicanos. Puede ser quizás por una diferencia mínima, pero el orden en el juego le puede jugar en contra a los venezolanos.
Grupo B – México vs Ecuador – 30 junio
Para los ecuatorianos, México representaba el rival menos complicado de entre los complicados en la Copa América. La Selección dirigida por Félix Sánchez Bas tiene la oportunidad de hacer un gran papel. En sus últimos 6 partidos, ganaron 3, empataron en dos y solo perdieron ante Argentina por la mínima diferencia.
Cabe destacar que Ecuador no llamó a su figura principal, Gonzalo Plata, quien actualmente se encuentra militando en la liga catarí con el Al Saad. El DT, Félix Sánchez Bas, mencionó que mientras Plata no juegue en una liga de mayor nivel competitivo, no sería convocado a la Selección.
México mantiene un cierto dominio ante Ecuador. De las 24 ocasiones en que ambos se han enfrentado, los mexicanos se quedaron con 16 victorias por 3 de Ecuador. Han empatado en cinco ocasiones. México suma 43 goles a favor y 23 en contra ante los ecuatorianos.
El último frente a frente de México y Ecuador fue en junio de 2022 en partido amistoso y empate sin goles en el Soldier Field de Chicago.
Nuevamente pronosticamos un triunfo para los mexicanos. Este puede ser el partido donde la Selección Mexicana puede darse a notar y quizás hacerse de cierto de favoritismo al momento de perfilarlo como posible finalista del torneo.
Grupo C – Uruguay vs Panamá – 23 junio
Los multicampeones, Uruguay, llegan a la Copa America con el anhelo de romper el empate existente con Argentina en cuanto a campeonatos de este torneo. Actualmente ambos tienen 15 trofeos cada uno y aspiran al dominio de una copa más. Uruguay llega con récord de 4-1-1 en sus últimos seis partidos.
Uruguay tendrá un par de partidos de preparación con rivales de lujo: España y Francia. Marcelo Bielsa no ha revelado aún la lista preliminar, pero se sabe que los clubes de 39 jugadores seleccionados ya han sido notificados. Se sabe que los arqueros Santiago Mele, Franco Israel y Randall Rodríguez; los defensas Guillermo Varela, Santiago Bueno, Matías Olivera, Emiliano Martínez, Matías Viña y Joaquín Pérez; los mediocampistas Nico de la Cruz, Giorgian de Arrascaeta, Rodrigo Zalazar y César Araujo, además de los delanteros Maxi Gómez, Ignacio Laquintana y Luciano Rodríguez. 16 jugadores que aparentemente ya estarían seleccionados de manera definitiva para la Copa América.
Los uruguayos deberán tener cuidado con Panamá, quienes se presentan a su segunda participación en Copa América con autoridad después de aplastar a Costa Rica en las clasificatorias con global de 6-1. Panamá cuente con 5 victorias en sus últimos 6 partidos con solo un empate a cero ante Guatemala.
La reciente lesión del defensa panameño Michael Amir Murillo en partido de la Ligue 1 de Francia con el Marsella, pone en aprietos a Thomas Christiansen, DT de la Selección de Panamá, quien no descarta que Murillo pueda recuperarse a tiempo de una operación de tendinopatía en el aductor largo del muslo derecho. Aunque se ve complicado, quizás llegue apenas recuperado para disputar la Copa América.
Nuestro pronóstico para este encuentro es una victoria contundente para Uruguay, que no tendrá reserva en mostrar por qué han conseguido en 15 ocasiones el primer lugar de este certamen.
Grupo C – Estados Unidos vs Uruguay – 1 Julio
El equipo de las barras y las estrellas se han convertido en un cuadro de peligro para cualquier rival. Con un fútbol que ha crecido de manera exponencial en los últimos años, los dirigidos por Gregg Berhalter, viven un gran momento y llegan a la Copa América como uno de los posibles candidatos a conquistar su primer trofeo. En ediciones anteriores, los estadounidenses han alcanzado el cuarto lugar en dos ocasiones (1995 y 2016).
En la convocatoria preliminar a jugar el Final Four de Concacaf, sorprendieron algunas convocatorias, como la de Clade Cowell, actual jugador de las Chivas de Guadalajara y de ascendencia mexicana, quien actualmente cuenta con 9 partidos con la playera rojiblanca y 3 goles.
Por otro lado, la estrella del Dream Team, Christian Pulisic, no se encuentra en su mejor momento. Después de un productivo 2023, el arranque del 2024 no ha sido muy exitoso para el delantero del AC Milán, de la Serie A, donde solo ha anotado un gol de enero al final de la semana 27. Pulisic deberá recuperar su nivel previo a los dos amistosos previos al arranque de la Copa América en los que jugará contra Colombia y Brasil.
De 1991 a la fecha, ambas selecciones se han enfrentado en 6 ocasiones, una de ellas en Copa America 1993, donde Estados Unidos y México hacían su debut en el certamen. En total, existe una victoria de Uruguay por dos de Estados Unidos y cuatro empates.
Si tratamos de anticipar un resultado, por muy reservado que sea, no encontraríamos una razón exacta del por qué elegiríamos a uno del otro. En esta ocasión nos vamos por un empate entre ambas selecciones.
Grupo D – Brasil vs Paraguay – 28 de junio
Estos dos equipos son viejos conocidos entre ellos. Los brasileños representan una verdadera némesis a los paraguayos. Una rivalidad añeja en Copa América en la que ambos equipos se han encontrado en partidos de final, semifinal y por el tercer puesto.
El DT de Paraguay, Daniel Garnero, ha asegurado tener un as bajo la manga al momento de enfrentar a los brasileños. Se espera que algunas de las estrellas de la albiroja se presenten en esta edición de Copa América como los son los defensas Omar Aldrete, Fabián Balbuena y Gustavo López; los mediocampistas Mathías Villasanti y Richard Sánchez; y los delanteros Antonio Sanabria y Gabriel Ávalos. ¿Le alcanzará a Óscar Cardozo para una Copa America más?
Brasil aparecerá como uno de los amplios favoritos a ganar la Copa América 2024 ya que llegan con cuatro victorias de los seis partidos disputados en las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, la nueva etapa con Dorival Júnior al frente de la selección verdeamarela, tendrá que pasar por un periodo de ajuste. Júnior recientemente convocó a ocho nuevos jugadores para los amistosos programados frente a Inglaterra y España. Lucas Paquetá y Savinho son dos de los nombres que podrían hacer la diferencia en el siguiente torneo de Copa America.
Los paraguayos han conquistado la Copa América en dos ocasiones y seis subcampeonatos mientras que Brasil tiene 9 títulos en su palmarés por 12 de subcampeón.
La lógica nuevamente nos inclina hacia el triunfo de Brasil al ser uno de los grandes favoritos a llegar a la siguiente fase.
Grupo D – Brasil vs Colombia – 2 julio
Colombia es uno de los únicos equipos que han hecho sufrir a varias selecciones que participarán en la Copa America 2024. Derrotó a Brasil, Paraguay, Venezuela y a México. Empató a dos goles contra Uruguay y a ceros ante Ecuador y Chile. Incluso pueden presumir haberle ganado a Alemania y a Japón en partidos amistosos. La única derrota de Colombia se remonta al 1 de febrero de 2022 por la mínima diferencia ante Argentina. Tendrán dos amistosos importantes previo al inicio de la Copa América 2024: España y Rumania. Deiver Machado y Matheus Uribe podrías ser dos ausencias importantes para Colombia ya que el primero está lesionado y el segundo sin minutos jugados en la liga catarí.
Sin lugar a duda, los brasileños deberán tener cuidado cuando enfrenten a Colombia, un equipo que llega dispuesto a conquistar su segundo campeonato de Copa América. El poder ofensivo de Brasil podría ser puesto a raya por los colombianos, que no temen dejar espacios en la retaguardia si el ataque puede ser su mejor defensa. Sin embargo, Brasil necesita solo un par de oportunidades para mostrar la magia y sentenciar cualquier partido. Un empate no suena tan descabellado, pero la victoria de Brasil puede ser algo seguro ante Colombia.
LA competición más grande del continente está a punto de arranca, pero puedes apostar de manera anticipada por tu selección favorita a ganar la Copa América 2024. Si apuestas $1,000 a que Argentina es el Ganador Final, podrías cobrar hasta $,2750.
¡Caliente.mx, más acción, más diversión!
Regístrate en Caliente.mx y recibe $1,000 de REGALO para tu primera apuesta 💰🔥
* Los momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.